La Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), celebrada este 2022 durante los días 19 y 23 de enero, se erige como el mayor punto de encuentro para profesionales del sector turístico y entidades vinculadas en la región iberoamericana.
A lo largo de los cuatro días de encuentro, numerosas entidades trabajar para crear sinergias y potenciar el impulso económico del sector. Además, se acogen propuestas innovadoras y oportunidades de financiación para su transformación sostenible.
Uno de los aspectos fundamentales que puede contribuir a un mayor compromiso con el medio ambiente, teniendo en cuentas líneas de actuación impulsadas desde la Unión Europea como el Pacto Verde Europeo, es la economía circular.
La Fundación Finnova, socia del proyecto CircularInnoBooster, ha estado presente un panel sobre Fondos Europeos para la Formación en la mañana del viernes 21 de enero. Durante la jornada, se han presentado las oportunidades de financiación de la innovación a través de programas europeos como COSME y se ha introducido el proyecto CircularInnoBooster como un caso de éxito de aplicación de la economía circular para la transformación del sector de la moda y textil. Además, se ha ahondado en las grandes posibilidades que presenta el proyecto, con una potencial aplicabilidad al uso de textiles en el sector hotelero.
Sobre COSME
COSME es el programa para la Competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas de la Agencia Ejecutiva para las Pequeñas y Medianas Empresas (EASME), de la Comisión Europea.
A través de este programa se ofrece asistencia a PYMES para que puedan desarrollar sus modelos de negocio, acceder a financiación e internacionalizarse. Asimismo, se ofrece apoyo a las administraciones públicas para que puedan mejorar el entorno empresarial y facilitar el crecimiento económico de la Unión Europea. Durante el periodo de financiación 2014-2020, este programa destinó 2,3 billones de euros a apoyar a las PYMES.